Mi Entrevista en Televisión: La Evolución del Marketing
|El miércoles 18 de Julio del 2012, me invitaron a participar del Programa “Amaneciendo” del Canal Regional TelePacífico. El Tema del día era La Evolución del Marketing y el Marketing Virtual.
El programa estuvo muy interesante, los invitados fuimos: dos profesores universitarios de la región y yo como Emprendedora en Internet. Hablamos sobre cómo han cambiado las estrategias de comercialización, Marketing de Permiso, Seguridad en Internet, Redes Sociales, Enfoque en el usuario y la importancia de la opinión.
Mis conclusiones sobre este tema son:
- La tendencia de los Negocios es hacia Internet. Sin embargo, no todo negocio necesita tener presencia en Internet, depende de quién es tu público objetivo.
- Si decides utilizar Internet como medio para promocionar y/o llevar a cabo tu negocio, es importante conocer bien este medio y determinar tu estrategia en Internet (es decir ¿Qué y Cómo harás la promoción). Si Internet es un medio adicional, éste se debe integrar con los otros medios tradicionales de promoción.
- No basta con tener un sitio web, una fanpage, un correo electrónico, o una cuenta Twitter (entre otras), es necesario encontrar la manera de llegar a tu público objetivo y generar tráfico hacia tus diferentes canales en Internet.
- En el Nuevo Marketing (como lo dice Seth Godin en su libro – Helado de albóndigas) la alternativa es abandonar la publicidad indiscriminada, y crear a cambio un activo de permisos, donde el consumidor es quien elige, opina y pide velocidad de respuesta.
- Hoy, gracias a Internet, todos pasamos de ser “solo lectores y espectadores” a “escritores”, y con YouTube nos convertimos también en directores.
Adelante, mira el programa, que estuvo muy bueno.
Video Completo: 57 minutos
.
Video Resumen: 13 minutos
Sí te gusto, por favor compártelo 😉
17 comentarios
Felicidades Carolina por tu entrevista y por compartirla con tu comunidad.
Hola Carolina, Me gustó mucho tu entrevista, felicitaciones !!! gracias por compartir . tengo un duda tu recomiendas una pagina para pagos “pagosonline” eso es solo para Colombia, que diferencia hay con clickbank . Gracias Saludos y éxitos !!!
Hola Pedro, gracias por tu comentario. PagosOnline.com esta enfocado a Pymes, si eres un emprendedor en Internet las mejores alternativas para mi son Clickbank y Paypal. Clickbank los dos primeros pagos son en cheque, la facilidad en cambiar el cheque depende de donde vivas, pero después podrás activar la opción deposito directo o transferencia internacional (depende del país) y recibir el dinero en el banco. Publique sobre clickbank hace un tiempo, puedes verlo en http://guiadenegocioseninternet.com/clickbank-en-los-negocios-en-internet.html . Espero te sea útil.
Hola Carolina:
Te felicito por esta presencia en TV en donde compartís parte de tu experiencia en Internet y realmente te destacaste con tus respuestas. Comparto ademas lo que dice Jaime que hay todavia resistencia a la nueva forma de hacer negocios en Internet. Gracias por compartirnos este interesante video. Te dejo un saludo afectuoso. Graciela
Hola Graciela, gracias por tu comentario, me alegra que hayas visto la entrevista.
Felicidades por la entrevista Carolina. Comence a ver la entrevista que esta bastante interesante pero es demasiado larga por lo que seguire viendola el día de mañana.
Hola Luis, gracias por tu comentario, realmente es largo el programa, pero pensé que si lo fraccionaba se perdía el contexto completo.
excelente Carolina, felicitaciones, soy cliente tuyo de creando mi web, socio del CMMG, te sigo mucho, ya desarrollé mi emprendimiento online, ya estoy vendiendo, soy de pereira y estoy dando seminarios en universidades importantes aca, que bueno poder hacer algo contigo, tenemos que dar a conocer nuestras ideas y experiencias con muchas personas y tu llevas mucho recorrido en ese proposito. Animo y un abrazo!!!
Hola Felipe, gracias por tu comentario. Me alegra que ya tengas resultados en tu negocio en Internet y que lo estes enseñando a otros, realmente al enseñar aprendemos muchísimo. Podemos seguir en contacto por si tienes alguna idea sobre qué podemos hacer. Te deseo muchos más éxitos.
Por fin te conocí más de cerca Caro. Excelente programa, desarrollo y desde luego tu participación. Gracias!
Hola Carolina, gracias por compartir tu participación en el programa. Me parece interesante tu aporte. Tengo objeciones frente al manejo del programa, el enfoque de los otros invitados y de los presentadores es completamente de desconocimiento acerca de la dinámica de los negocios por internet. Las transacciones hoy son plenamente identificables. Si bien es cierto que existen riesgos, también es comprensible que en toda actividad económica los hay. Yo creo que un buen programa debería abordar este tema con 3 invitados del mismo sector (Marketing Digital) para compartir experiencias y no personajes netamente académicos que dejan en la atmósfera una sensación de ocultismo y desconfianza para todos los que tienen o tuvieron la posibilidad de ver este espacio televisivo.
El universo de posibilidades a través del e-marketing y el e-business es incalculable, no se trata solo de infoproductos, existe el affiliate marketing, el desarrollo de la industria de contenidos etc. Me preocupa que una ciudad como Cali tenga una distancia tan grande en estos temas en relación a ciudades como Bogotá y Medellín, solo basta ver las estadísticas para entender que aquí aun hace falta mucha educación al respecto.
Es un camino largo el de nosotros los emprendedores de esta nueva industria que para muchos aún es ciencia ficción.
Gracias y quedo atento a tus comentarios
Hola Rodolfo, gracias por comentar, estoy de acuerdo con tu opinión sin embargo, todavía le damos mucha credibilidad a lo académico, pero en estoy temas las universidades no pueden ir al paso de Internet y la forma de hacer negocios en este medio. Para esto, debemos estar siempre actualizados, listos para el cambio.
Caro, te felicito, muy buen programa. Te luciste como siempre. 🙂 Alvaro
Hola Álvaro, gracias por tu comentario y alegra mucho tenerte en mi blog. Todo mi historia comenzó hace ya varios años después de conocerte y aprender de ti. Un abrazo y seguimos en contacto.
Pienso que el problema es de cultura. Es increíble el nivel de “analfabetismo de Internet”, que incluye a los estamentos de nuestra sociedad. Como puede ser posible que a estas alturas se hable de inseguridad en las transacciones en la web. O de Internet como una alternativa de mercadeo, cuando el 90% de las población económicamente activa tiene acceso a este medio. Me pregunto si estos profesores no tienen su cuenta en Facebook, o su Twitter. Lo que no quieren aceptar es que en el futuro, se deberá crear la cátedra de desarrollo web o comercio electrónico como materia indispensable para graduarse en todas las universidades, y personas realmente capacitadas para impartir esta materia, son muy pocas hasta ahora. Los que aún no han tomado ventaja de la gran oportunidad que otorgan sitios como este para educarse y capacitarse en este tema, están perdiendo horas valiosas en su vida profesional.
Hola Jaime, gracias por tu comentario. Como le decía a Rodolfo, es díficil que las universidades incorporen la cambiante forma de hacer negocios en Internet. Comparto tu opinión y pienso que todavía hay miedo al cambio.
Carolina, la felicito por su gran avance en los Negocios por Internet. Realmente Ud es el claro ejemplo de que la constancia y la perseverancia genera cosas grandes. Me alegra mucho que se este dando a conocer en esa forma. Saludos y muchos exitos.