Cómo tener un área privada para los clientes de tu infoproducto
|Si tienes o has pensado crear un infoproducto, existen diferentes alternativas para dar acceso a la información que tu cliente compró, tanto opciones gratuitas como de pago. Pero sin lugar a dudas, la mejor opción para un área privada es a través de WordPress con el plugin Wishlist Member.
Con este plugin puedes crear diferentes niveles de acceso, y determinar qué contenidos puede ver cada nivel.
Además puedes integrar tu área privada tanto con procesadores de pago (clickbank, paypal y otros), como con autorespondedores (aweber, mailchimp y otros).
Para hacer uso de este plugin debes adquirir tu licencia; existen dos tipos de licencias: Un Sitio, para una sola instalación de WordPress. Multiples Sitios, para ilimitadas instalaciones de WordPress.
Con el uso de este plugin, darás una imagen profesional, colocaras tu infoproducto en un nivel superior y aumentaras el valor percibido por tu cliente.
No es un gasto, es una inversión para tu negocio en Internet.
Te puedo guiar en la construcción de una zona privada con WishList Member, Aprende con esta capacitación gratuita!
Muy buen video, guia y tutorial. Esto es lo que necesito hacer ahora.. seguro que tu programa me servira mucho. Gracias Carolina.
Saludos,
Nunca te habia escrito, pero ahora lo hago, y para agradecerte por todo lo que nos brindas, este video esta muy bueno, de hecho, algo que no sabia lo se ahora, por medio de esta informacion.
Gracias Carolina!
Pues yo compré Wishlist Member y estoy algo decepcionado con el soporte técnico para cualquier problema te dicen que lo que pides es extra y deberías solicitar la “ayuda” pagando claro, de un freelace suyo oficial. No os hablo de hacer cosas raras. Por ejemplo yo sólo quiero traducir el WLM al Español como he hecho con muchos sitios web de WordPress sin problemas y con este plugin modificando los archivos de language es imposible. El servicio técnico dice que eso no se puede hacer sin ayuda externa.
De paso aprovecho para preguntar si alguien ha conseguido traducirlo, no ya la información interna del plugin sino de cara al usuario ya que no se puede traducir ni la página de registro.
Gracias.
Hola David, Sí puedes hacer un formulario en español, de hecho puedes ingresar más campos en el formulario. Esto es lo único que realmente necesito traducir, ya que las paginas para cada evento las hago yo misma. Para mi Wishlist es la mejor opción para zona privada.
Es lo más moderno que ha salido al mercado, aunque ya lo aplicaré siguiendo tu curso.
He visto las plataformas de Amember y claro, eso es lo que existía antes. Amember no sé si es de eficaz como WhistList. Particularmente me gusta más esta última.
Carolina, De antemano te agradezco todo lo que me has brindado. Gracias a ti he aprendido la herramienta fundamental para el mercadeo por internet: WordPress. De ahí en adelante todo depende de cada uno, de su creatividad, logica e inteligencia para explorar nichos y mercados. Uno de mis lemas preferidos es: Implementación Inmediata y Enfoque sostenido.
Con respecto a este excelente aporte del Wishlist Member, te comento que hace pocos días estaba buscando una herramienta como esta, osea que me cae como anillo al dedo.
Inmediatamente empezaré a utilizarlo. De nuevo Muchísimas gracias.
Un Abrazo
OscarMarinAlvarez
Hola Carolina, ¿cómo estás?
Soy brasileño y me encanta tu blog!
¿Qué pasa si quiero crear un sitio de membresia con entrada gratuita, cómo hacer esto con este plugin?
Hola Cheversson, si es un área privada y quieres hacer un nivel gratis lo puedes hacer, ya sea que estén públicos determinados contenidos, o solo para usuarios registrados. Es bastante amplio el uso que le puedes dar a esta herramienta, depende de tus propósitos. Gracias por comentar.
Se deberian de poner siempre alternativas sobre members list
Me parece bueno el producto, pero me parece un puglin caro.
Ummm. Para mí no es un gasto es una super inversión para mi negocio en Internet. Tranquilidad y Profesionalismo.
yo tengo este plug y el amember pro y los saque for free. buscad un poco y se encuentran sin tener que pagar. bueno, lo digo por los que no tenemos apenas para comer y estamos iniando un negocio web, se supone que es para GANAR dinero, de por si ya con el hosting cada mes y el dominio esta dificil. Bueno es mi opinion pero cada quien.
Gracias por este aporte, es muy importante ya que no hay mucha informacion en relacion a los sitios de membresias.
Saludos.